ColombiaJusticiaOpinión

Vínculos del Banco Serfinanza de los Char con el Cartel de Sinaloa

Un inquietante informe de inteligencia mexicano ha dejado a Colombia en estado de shock. Las revelaciones, procedentes de fuentes confidenciales, señalan que narcotraficantes mexicanos están infiltrando dinero en el sistema financiero de la Costa Caribe colombiana a través del Banco Serfinanza, propiedad de la influyente familia Char.

¿Qué dicen las fuentes confidenciales?

Según la investigación publicada por el medio mexicano Eje Central, los hermanos Alex y Arturo Char se encuentran en la mira de dos carteles de narcotráfico mexicanos, incluido el notorio Cartel de Sinaloa, liderado por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, conocidos como Los Chapitos.

Un Banco en el Ojo del Huracán

La sorprendente investigación, realizada por la periodista María Idalia Gómez, apunta directamente al Banco Serfinanza, propiedad de la poderosa familia Char de la Costa Caribe colombiana. Según los informes, este banco se ha convertido en parte del «aparato financiero» utilizado por las organizaciones criminales mexicanas para «movilizar» dinero a través del sistema financiero colombiano.

La Fuente: #GuacamayaLeaks

La investigación de Eje Central se basa en documentos filtrados del Ejército de México, que forman parte del hackeo masivo denominado #GuacamayaLeaks. Estos archivos sugieren que los carteles de la droga han consolidado un fuerte control en los puertos de Cartagena, Barranquilla y Santa Marta en Colombia.

Serfinanza y sus Contratos con la Alcaldía de Barranquilla

Una revelación escalofriante es que el Banco Serfinanza ha celebrado contratos de préstamos públicos con la Alcaldía de Barranquilla por un total de $30 mil millones. Estos contratos apuntan a un objetivo común: proporcionar financiamiento al municipio. Estos vínculos han suscitado preocupaciones sobre posibles actividades ilícitas.

Trasfondo de Serfinanza

Serfinanza, que figura en los registros de la Cámara de Comercio como una empresa 100 % nacional perteneciente al Grupo Empresarial Olímpica, también propiedad de los Char, se constituyó el 10 de noviembre de 1976 bajo el nombre de Servicios Financieros Santander S.A. Según documentos de la Cámara de Comercio, su junta directiva está compuesta por figuras influyentes como Antonio Char Chaljub, presidente del Junior de Barranquilla, y otros destacados empresarios y líderes locales.

Los Hermanos Char en el Ojo de la Tormenta

El informe denominado «COL-176» y marcado como «confidencial» detalla que los hermanos Char, Alex y Arturo, son de «interés» en la investigación contra el Cartel de Sinaloa y Los Chapitos. Se afirma que están relacionados con una «operación de expansión y control del Cartel del Pacífico en Colombia».

Arturo Char y Sus Problemas Legales

Arturo Char, actualmente preso en la cárcel La Picota de Bogotá, enfrenta un proceso judicial en la Corte Suprema por supuesta compra de votos en un caso relacionado con la excongresista Aída Merlano, quien lo acusó de formar parte de un entramado corrupto electoral.

Reacciones y Denegaciones

Tanto Serfinanza como los hermanos Char han negado rotundamente las acusaciones y han calificado la información como un «montaje». Sin embargo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha solicitado a la Superintendencia Financiera que investigue las denuncias.

Las revelaciones impactantes sobre los presuntos vínculos del Banco Serfinanza y la familia Char con el Cartel de Sinaloa han sacudido Colombia. Las investigaciones basadas en fuentes confidenciales y documentos de inteligencia mexicanos han puesto a las autoridades colombianas en alerta. Mientras se espera una investigación oficial, el país se encuentra en medio de una tormenta de especulaciones y acusaciones que podrían tener profundas implicaciones en el ámbito político y financiero.

Nota: Este artículo se basa en información publicada por el medio mexicano Eje Central y las acusaciones de inteligencia mexicana. Las afirmaciones y negaciones han sido presentadas tal como se han informado en las fuentes.

Libardo Antonio Vasquez Quintero

Programador y Diseñador Web, defensor de las ideas progresistas, con el sueño de ver una Colombia más justa y equitativa.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor desactiva el bloqueador de anuncios.