María Jimena Duzán Señala a Petro por Adicción: Reacciones y Debate en Redes Sociales
El domingo 5 de noviembre, una columna de opinión de la periodista María Jimena Duzán sacudió las redes sociales y desencadenó un encendido debate en Colombia. En su artículo, Duzán acusó al presidente de la República, Gustavo Petro, de sufrir una adicción a las drogas, una afirmación que generó opiniones encontradas en todo el país.
Las Impactantes Acusaciones
En su columna titulada «Carta al presidente Gustavo Petro,» Duzán no dudó en abordar un tema personal y delicado al señalar que Petro padecía una adicción a las drogas. Argumentó que, dado el enfoque de Petro en la salud pública y su crítica a la guerra contra las drogas, admitir una adicción sería un acto de honestidad. Esta afirmación generó un debate candente en las redes sociales, con defensores y detractores de la periodista.
La Irónica Respuesta de Petro
Gustavo Petro no tardó en responder a las acusaciones de Duzán. Utilizando la ironía, declaró que su única adicción era al café matutino. Esta respuesta desencadenó una oleada de comentarios en las redes sociales y mantuvo la controversia en el centro de atención.
Defensores de Petro
La exministra de Salud, Carolina Corcho, salió en defensa del presidente Petro. Argumentó que, después de haber trabajado de cerca con él y su entorno durante años, no había evidencia de un trastorno adictivo en su comportamiento. Corcho sugirió que las acusaciones infundadas eran irresponsables y podían minar la confianza en el líder político.
El embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, también respaldó a Petro y, con humor, se refirió a las acusaciones de Duzán. Su comentario sardónico sobre volverse «cafedicto» añadió un giro humorístico a la situación.
Apoyo desde Diversos Sectores
Luis Ernesto Vargas Silva, excomisionado y relator de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), defendió a Gustavo Petro destacando su dedicación al trabajo incansable y su capacidad para cumplir con sus compromisos políticos. Este respaldo se sumó a las voces que desafiaron las acusaciones de Duzán.
Críticas desde la Oposición
Por otro lado, algunos miembros de la oposición no dudaron en respaldar las acusaciones de María Jimena Duzán. Pablo Felipe Robledo, exsuperintendente de Industria y Comercio, señaló que las afirmaciones eran valientes y advertía que los problemas de adicción del presidente Petro podrían ser un obstáculo. Desafió al presidente a dejar su cargo si se demostraba que sus adicciones no se limitaban al café.
El representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, utilizó una imagen provocadora que comparaba una taza de café con una papeleta de cocaína, insinuando que las acusaciones tenían fundamentos. Esta imagen desató controversia y opiniones divididas.
Respuesta de María José Pizarro
La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, cuestionó duramente la columna de Duzán, alegando la falta de rigor periodístico y documentación sólida. Pizarro expresó su decepción por el enfoque sensacionalista y sin sustento de la periodista.
Las acusaciones de María Jimena Duzán sobre la adicción a las drogas de Gustavo Petro han desatado una polémica que divide opiniones en Colombia. Mientras defensores y detractores del presidente se enfrentan en las redes sociales, la controversia persiste, dejando en duda la veracidad de las afirmaciones de la periodista y la reacción del mandatario. La discusión sobre la salud de los líderes políticos sigue siendo un tema candente en el país.
A medida que esta controversia continúa desarrollándose, la nación colombiana observa con atención, esperando más detalles y declaraciones que aclaren el asunto. La verdad sobre las acusaciones de adicción de Gustavo Petro sigue sin esclarecerse, y la sociedad se mantiene dividida en su opinión sobre este tema personal y delicado.