EconomíaPolíticaRegional

Eliminación de la Mesada 14 durante el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez: ¿Qué Significó para los Pensionados en Colombia?

Durante el mandato del expresidente Álvaro Uribe Vélez en Colombia, se llevó a cabo una medida significativa que afectó a los pensionados del país. En el año 2005, la Mesada 14, un pago adicional a la pensión mensual, fue eliminada con el objetivo de garantizar la sostenibilidad financiera del sistema pensional. Esta decisión generó un impacto considerable en aquellos ciudadanos que se encontraban en proceso de jubilación o ya estaban pensionados bajo el amparo de esta ley.

¿Qué era la Mesada 14?

La Mesada 14 fue creada inicialmente en la ley 100 de 1993 para beneficiar a aquellos pensionados que cumplían con los requisitos antes del 1 de enero de 1988 y cuyas pensiones no tenían ajustes basados en el aumento del salario mínimo. Consistía en un pago adicional que se otorgaba a partir de 1994, y se entregaba cada junio como una forma de compensación para los pensionados que no recibían ajustes anuales en sus ingresos.

La Propuesta de Eliminación y su Justificación

En 2004, el gobierno de Álvaro Uribe Vélez propuso eliminar la Mesada 14 para los futuros pensionados, presentando el proyecto de acto legislativo 34 de 2004 ante la Cámara de Representantes. Esta medida se justificó como una necesidad para asegurar la sostenibilidad financiera del sistema pensional en el país.

El entonces ministro de hacienda, Alberto Carrasquilla, aseguró que esta reforma permitiría un ahorro significativo para la nación, estimado en 46 billones de pesos. La propuesta fue aprobada finalmente y entró en vigencia desde el 25 de julio de 2005 mediante el acto legislativo 01 de 2005.

https://la-batea.com/gustavo-petro-llama-a-un-acuerdo-nacional-para-construir-una-sociedad-mas-justa/

Excepciones para Algunos Pensionados

Es importante mencionar que la eliminación de la Mesada 14 no fue aplicada de manera generalizada. La nueva norma estableció excepciones para los pensionados que ya estaban recibiendo la Mesada antes de julio de 2005. También se permitió que aquellos que se pensionaron entre esa fecha y julio de 2011, siempre y cuando su pensión no excediera los tres salarios mínimos mensuales vigentes, continuaran recibiendo el beneficio.

No obstante, a partir del 31 de julio de 2011, los nuevos pensionados ya no tendrían derecho a recibir la Mesada 14, lo que significó un cambio importante en el panorama de las pensiones en Colombia.

Impacto en los Pensionados

La eliminación de la Mesada 14 generó diversas reacciones en la sociedad colombiana. Muchos pensionados se sintieron afectados al ver reducidos sus ingresos, especialmente aquellos que habían proyectado sus gastos en base a la percepción de la Mesada adicional. Por otro lado, algunos expertos consideraron que esta medida era necesaria para garantizar la sostenibilidad del sistema pensional en el largo plazo.

Resumen

La decisión de eliminar la Mesada 14 durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez marcó un hito en la historia de las pensiones en Colombia. Aunque se implementaron excepciones para algunos pensionados, la medida tuvo un impacto significativo en aquellos ciudadanos que se vieron afectados por la reducción de sus ingresos jubilatorios.

Es importante destacar que esta información está basada en hechos ocurridos en 2005 y no en 2015, como se ha mencionado erróneamente en algunos medios. La eliminación de la Mesada 14 representó un cambio importante en el sistema pensional colombiano y continúa siendo un tema relevante en el debate público sobre el bienestar de los pensionados en el país.

Libardo Antonio Vasquez Quintero

Programador y Diseñador Web, defensor de las ideas progresistas, con el sueño de ver una Colombia más justa y equitativa.

Publicaciones relacionadas

3 comentarios

  1. Como se hace para reclamar dicha mesada 14, ya q me pensione en el 2013, y la octube en el 2014, como se puede gestionar dicha mesada 14?
    Gracias por su atención

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor desactiva el bloqueador de anuncios.