ColombiaNoticiasPolítica

Candidatos de Medellín: ¿Amenazas de asesinato o estrategias políticas?

¿Plan de asesinato o táctica electoral?

En medio de la contienda electoral en Medellín, los candidatos se enzarzan en acusaciones de amenazas de asesinato. ¿Qué está sucediendo realmente en esta disputa política?

En el escenario político de Medellín, la contienda electoral por la Alcaldía se ha tornado cada vez más tensa, con declaraciones explosivas y acusaciones cruzadas entre los candidatos. En particular, el exministro Luis Felipe Henao ha hecho una impactante aseveración: un supuesto plan de asesinato contra Federico Gutiérrez, exalcalde de la ciudad y candidato a la reelección, que supuestamente se estaría gestando desde las cárceles. Sin embargo, su rival, Juan Carlos Upegui, asegura que se trata de un montaje político. ¿Qué hay detrás de estas declaraciones?

¿Un complot desde las cárceles?

Según Luis Felipe Henao, desde las cárceles se estaría fraguando un oscuro plan para eliminar a Federico Gutiérrez. En sus redes sociales, Henao afirmó que se estarían ofreciendo 2.500 millones de pesos como recompensa por la vida del candidato. Esta impactante declaración generó conmoción en la ciudad y reavivó preocupaciones sobre la seguridad de Gutiérrez.

Upegui contraataca

Juan Carlos Upegui, otro candidato a la Alcaldía de Medellín, no tardó en responder a las acusaciones de Henao. En sus redes sociales, Upegui desestimó la supuesta amenaza de asesinato como un «cuento falso» y un «auto atentado» planeado por Gutiérrez. Según Upegui, él y su equipo ya habían denunciado hace un mes la intención de La Oficina, una organización criminal, de favorecer a Gutiérrez en las elecciones y orquestar un falso ataque en su contra.

Respuesta de las autoridades

El actual alcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien respalda a Upegui en la contienda electoral, confirmó la versión de su candidato y destacó que Gutiérrez cuenta con un amplio esquema de seguridad. Quintero reveló que Gutiérrez tiene 30 hombres de protección a su servicio, además de los 16 policías y dos vehículos de la UNP que se le asignaron tras finalizar su mandato como alcalde.

Investigación en curso

Ante la gravedad de las acusaciones, la Fiscalía General de la Nación (FGN) ha iniciado una investigación para esclarecer las amenazas públicas contra Federico Gutiérrez. La FGN, a través de su grupo de amenazas de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, está llevando a cabo las labores investigativas necesarias para determinar quiénes están detrás de estas intimidaciones.

¿Tácticas electorales o amenazas reales?

La disputa entre los candidatos de Medellín plantea interrogantes importantes. ¿Son estas acusaciones parte de una estrategia política para ganar simpatizantes o hay amenazas reales contra la vida de los candidatos? La confusión reina en el ambiente político de la ciudad.

El factor La Oficina

Una parte clave de esta historia es la supuesta intervención de La Oficina, una organización criminal que ha tenido un gran impacto en la ciudad de Medellín durante años. Según Upegui, La Oficina habría ordenado a sus miembros en algunos barrios que voten por Gutiérrez y que colaboren en la ejecución del falso ataque. ¿Qué papel juega realmente esta organización en la contienda electoral?

La percepción de la ciudadanía

La comunidad de Medellín está dividida y preocupada por estas acusaciones. Algunos ven las denuncias como una estrategia desesperada para obtener votos, mientras que otros temen por la seguridad de los candidatos y el impacto en la democracia local. La incertidumbre se cierne sobre las elecciones del 29 de octubre.

La contienda electoral en Medellín se ha vuelto un campo de batalla en el que las acusaciones de amenazas de asesinato se entrelazan con las estrategias políticas. La investigación de la Fiscalía arrojará luz sobre la veracidad de estas denuncias, pero hasta entonces, la tensión y la incertidumbre prevalecen en el ambiente político de la ciudad.

Libardo Antonio Vasquez Quintero

Programador y Diseñador Web, defensor de las ideas progresistas, con el sueño de ver una Colombia más justa y equitativa.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor desactiva el bloqueador de anuncios.