El reloj climático advierte: 6 años para evitar el catastrófico cambio climático
¡Corre el reloj climático! Solo 6 años para frenar el catastrófico cambio climático
El tiempo se agota: El reloj climático, iniciativa de científicos y activistas, ilumina monumentos con advertencias sobre el cambio climático. Recientemente, el Cristo Redentor en Río de Janeiro mostró un alarmante dato: menos de 6 años restantes. Este plazo se refiere al «presupuesto de carbono», la cantidad de dióxido de carbono (CO2) que se puede liberar a la atmósfera antes de que el calentamiento global supere los 1,5°C por encima de los niveles preindustriales, desencadenando «escenarios catastróficos».
¿Qué implica el presupuesto de carbono? Se trata de una estimación científica crucial para evitar las peores consecuencias del cambio climático. Reducir al menos a la mitad las emisiones de CO2 en ese lapso es la meta urgente para aplazar el escenario catastrófico y extender el tiempo en el reloj climático.
Te podría interesar Petro propone un plan Marshal climático para América Latina en la cumbre UE-CELAC/
El impacto del calentamiento global: El Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC) señala que cada 0,5°C adicional de calentamiento global causa aumentos en la intensidad y frecuencia de eventos climáticos extremos como olas de calor, precipitaciones intensas y sequías agrícolas. Ya se están observando estos impactos en todo el mundo, agravados por el fenómeno de El Niño y la tendencia de calentamiento global.
El límite del Acuerdo de París: Para evitar las consecuencias más extremas del cambio climático, el Acuerdo de París estableció un límite de 1,5°C de calentamiento global. Sin embargo, un informe de las Naciones Unidas proyecta que, incluso si se cumplen todos los compromisos climáticos adoptados bajo el acuerdo, el aumento de la temperatura podría alcanzar los 3,2°C para el año 2100.