En el municipio de Carepa, se alza una candidata con una larga trayectoria de liderazgo comunitario y político: Aida Jiménez Romero. Con un pasado marcado por la violencia del conflicto armado y el desplazamiento, Aida ha dedicado su vida a luchar por los derechos de las poblaciones víctimas y vulnerables.
Aida Jiménez nació en Pueblo Bello, un corregimiento del municipio de Turbo, pero desde hace 25 años se ha radicado en Carepa, donde se ha destacado como líder incansable en la defensa de los derechos humanos y el bienestar de la comunidad. Su participación activa en juntas de acción comunal y su liderazgo en proyectos como el Centro Infantil de Carepa (CEINCA), han beneficiado a cientos de niños y niñas a través de un comedor infantil y capacitaciones para madres y cuidadores.
Sin embargo, su compromiso no se ha limitado al ámbito local. Aida Jiménez ha sido parte fundamental del comité de familiares de víctimas de Pueblo Bello, trabajando durante 19 años para lograr el restablecimiento de derechos y el cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por la masacre de los 43 campesinos de esa localidad.
En el ámbito político, Aida ha demostrado su valía como candidata, siendo la opción del Pacto Histórico para ganar la alcaldía de Carepa. Su compromiso con la paz, la equidad y el desarrollo del sector rural, en línea con las propuestas del Gobierno de Gustavo Petro, ha ganado el respaldo de muchas personas que confían en su liderazgo y capacidad para llevar a cabo acciones concretas.
Además, Aida Jiménez es una firme defensora de la inclusión de jóvenes y mujeres en la toma de decisiones y la construcción de un futuro más justo y equitativo. Como fundadora de la Asociación de Víctimas y Desplazados en la subregión de Urabá (Asovidez), ha brindado apoyo y asesoría para luchar por los derechos de estas personas y ha demostrado su visión progresista y comprometida con la igualdad de oportunidades.
Aida Jiménez es la candidata idónea para liderar Carepa hacia un futuro de paz, equidad y desarrollo inclusivo. Su experiencia como líder comunitaria y política, su compromiso con las propuestas del Pacto Histórico y su visión progresista hacen de ella una opción sólida para alcanzar los objetivos planteados en beneficio de toda la comunidad.